Informe Psicosocial sobre el Impacto Emocional de la Automatización
Cuando la tecnología entra, las emociones también cambian. Mide antes de que afecte al rendimiento o al clima.


Objetivo del Servicio
Evaluar cómo está afectando emocional y psicológicamente a los trabajadores la incorporación de tecnologías automatizadas (IA, bots, RPA, asistentes virtuales, etc.). El informe permite detectar riesgos laborales emergentes y oportunidades de mejora emocional.


Dirigido a
Empresas que ya han implementado automatizaciones y procesos con IA
Departamentos de RRHH, PRL o Calidad que desean una visión más humana del impacto digital
Equipos que muestran signos de fatiga, desconexión, pasividad o conflicto tras cambios tecnológicos
Incluye
Reunión inicial para identificar áreas automatizadas o en transformación
Cuestionario anónimo distribuido entre empleados
Entrevistas semiestructuradas con perfiles clave
Informe psicosocial con resultados cualitativos y cuantitativos:
Indicadores de riesgo (estrés tecnológico, pérdida de sentido, exclusión percibida, aislamiento…)
Identificación de subgrupos vulnerables
Recomendaciones para intervención emocional, organizacional y/o formativa
Presentación ejecutiva del informe ante la dirección


Resultados
Evaluación objetiva del impacto emocional de los cambios tecnológicos
Argumentos sólidos para justificar acciones de formación o apoyo psicosocial
Mejora del diálogo entre dirección y empleados en contextos de transformación
Claves para alinear digitalización y bienestar emocional
Mientras muchas empresas miden solo la eficiencia de sus herramientas, este informe mide el estado emocional de quienes las usan. Detecta tensiones invisibles que pueden convertirse en conflictos, ausencias o fuga de talento. El análisis está guiado por criterios de psicosociología del trabajo y de salud mental laboral.
Josep Sirera | factorhumano.ai
© 2025 | Josep Sirera www.factorhumano.ai